Infórmate

Tablón de Anuncios

Jueves, 11 Octubre, 2018

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Poco tenemos que decir de este post, dicen que una imagen vale más que  mil palabras asi que disfrutemos de ellas como los hicieron los niños en vivo y directo.

Última modificación: 11/10/2018 - 18:28
Miércoles, 10 Octubre, 2018

Foz de Lumbiére

Hoy en nuestra primera actividad del día hemos visitado Lumbiére, pueblo navarrico encantador. Visitamos el centro de interpretación donde nos informaron de qué son y cómo se forman las foces en Navarra, de su flora y su fauna más característica. Una vez que nos pusieron en situación nos llevaron a la Foz de Lumbiére donde paseamos por ella gracias al antiguo camino del tren de Irati ya en deshuso. Observamos aves, concretamente el buitre leonado que es el rey del paraje. El tiempo nos acompañó, la lluvia y el frío nos repetaron en la caminata. 

Última modificación: 10/10/2018 - 12:49
Miércoles, 10 Octubre, 2018

Granja experimental "La Garcipollera"

Nuestra segunda parada de hoy ha sido la granja experimental "La Garcipollera", en pleno pirineo aragonés, instalada en los alrededores de Jaca. Una parte más de estas rutas en donde nos han mostrado como trabajan con diferentes animales a quienes hacen estudios para mejorar su rendimiento animal. Algo sorpendente de ver y conocer. Instalada en un gran paraje pirenáico en la granja trabajan con vacas y ovejas churras. Tambien estudian y cultivan frutales autóctonos para mantener viva la fruta del pirineo. Ha sido una visita diferente pero que nos ha llamado muchísimo la atención.

Última modificación: 10/10/2018 - 22:36
Miércoles, 10 Octubre, 2018

Canfranc y Cuevas de Güixas

Las últimas actividades del día han sido la visita a la estación internacional de Canfranc, donde hemos conocido como dos países, España y Francia, colaboran para crear un aestación de tren que una ambos países tanto para el transporte de mercancías como el de pasajaros. Conocimos las historias de esta estación y como se convirtió en tiempo de guerras lugar de paz y entendimiento entre personas que vivieron ajenas a las luchas territoriales de los hombres.

Última modificación: 10/10/2018 - 22:54
Martes, 9 Octubre, 2018

Bardenas Reales

Primera actividad del día 2 de las rutcal2018. Hoy nos tocó madrugar, teníamos una hora y media de viaje hacia el paraje de las Bardenas Reales. El día amaneció lluvioso y ya en el territorio a explorar la lluvia hizo acto de presencia. Aun así los alumnos disfrutaron de este paisaje tan espectacular y diferente. Aprendieron su formación con el paso de los años y conocieron in situ como se desarrolla la vida en un sitio tan arcilloso. Cierto es que, aunque con un poco de sueño, pasaron un rato divertidísimo.

Última modificación: 09/10/2018 - 12:25
Martes, 9 Octubre, 2018

Parque eólico de Barásoain

Después de visitar un Parque Natural y una Reserva de la Biosfera como lo son las Bardenas Reales, que mejor momento para seguir concienciándonos de la importancia de nuestra madre la Naturaleza. Con ese objetivo visitamos el parque eólico de Barásoain de Acciona donde nos han mostrado como la energía renovable es el futuro de nuestro mundo. Visitamos el parque y como funciona un aerogenerador conociendo sus entrañas. Experiencia única donde la haya.

Última modificación: 09/10/2018 - 23:39

Páginas